viernes, 23 de enero de 2015

Hábitos alimenticios y salud

               Ya sea por falta de información, por dificultades en nuestra vida cotidiana o porque nos encanta apoltronarnos frente a la televisión, en España, uno de los países con mayor porcentaje de obesidad infantil de todo el mundo, carecemos, por norma general, de buenos hábitos alimenticios
                Es habitual que en los hogares españoles exista gran tolerancia respecto a la mala alimentación de los niños, permitiéndoles que coman lo que les apetezca, que se salten comidas o que las disfruten a la hora que les plazca. Aún sin entrar en casos extremos de anorexia, bulimia o vigorexia, y que ocurren más frecuentemente de lo que creemos, los ciudadanos de este país no parecemos querer tener unos buenos y saludables hábitos a la hora de alimentarnos. Por consiguiente es complicado que nuestros hijos, que aprenden por imitación, los adquieran.
                Lo peor es que cuando intentamos mejorar nuestra dieta, tendemos a hacer caso a lo que nos dicen los amigos y conocidos, que se suelen contradecir unos a otros y a menudo saben tan poco como nosotros mismos, en lugar de acudir a un experto en nutrición, que aclare nuestras dudas y nos ayude de manera personalizada.
                También acostumbramos a poner excusas para no hacer ejercicio y por ello, muchos, en busca de una necesitada pérdida de peso, recurren a la privación o sustitución de comidas. Me gustaría insistir en que es mucho más sano hacer deporte y que en realidad todos disponemos de tiempo más que suficiente, que usualmente elegimos malgastar en actividades que no nos aportan nada. Aún así, las personas que pasan una hora en el gimnasio por día siguen siendo vistas como obsesas del fitness, cuando en realidad es una buena costumbre que todos deberíamos adquirir.

                Así que por favor, lector o lectores, tened siempre presente que además de tener una dieta equilibrada, es necesario tener una vida activa si queremos gozar de buena salud desde la infancia hasta la vejez.

@LusDIvan


No hay comentarios:

Publicar un comentario