Sin duda, la emigración se ha acrecentado debido a esta crisis económica que padecemos, y los motivos principales que movían a una persona a emigrar han cambiado en estos tiempos, pero los españoles, siempre hemos deseado viajar lo más lejos posible. Algunos se conforman con un breve período vacacional, pero otros deciden establecerse en parajes remotos, a veces incluso, sabiendo que trabajarán por un salario ridículo. He conocido casos de españoles que viven en las “fabelas” de Río de Janeiro, esos barrios muy pobres y sucios formados por chozas y cabañas. ¿Y qué razón puede mover a un hombre o mujer a mudarse, a sabiendas de tan ruinosas condiciones? El romanticismo de vivir cerca de un lugar casi paradisíaco.
Los países que acostumbraban a escoger los emigrantes españoles antes de la crisis eran tales como Costa Rica, Tailandia, Brasil o Australia. Pero ahora se escogen países como Alemania, Inglaterra o Dinamarca. Hay una gran diferencia, ¿no? Y sin duda esto es debido a que en los últimos años el principal motivo de emigración ha sido la necesidad, cuando antes probablemente lo fuesen los sueños. Y es que ahora los españoles tenemos muchos problemas que solucionar. Pero, ¿viajar a otro país o a otro continente es una solución? ¿O quizás es otro problema?
No hay comentarios:
Publicar un comentario